Caminos de peregrinación a Caravaca de la Cruz

La peregrinación a Caravaca, al igual que el Camino a Santiago, cuenta con siete Caminos Históricos.

Ver Video: La Historia de la Cruz de Caravaca y su ciudad - Año Santo 2017

Peregrinación a Caravaca de la Cruz

Formulario para apuntarse a realizar el Camino a Caravaca

Consulta las fechas, Puntos de Partida e Inicio de todos los Peregrinos que tienen pensado realizar el Camino. Puedes contactar con ellos a través de su dirección de email. Envía tus datos en el formulario, contacta, relaciónate, ya no irás solo, muchos amigos te esperan.

No esta permitido copiar y usar los datos ofrecidos para otro fin distinto para el que fueron cedidos. El envío del formulario, supone la aceptación, para la publicación de los mismos.

Los Caminos de la Veracruz

Al igual que los Caminos de Santiago, 7 son los Caminos historicos de la Veracruz. Estos 7 Caminos, unen la Región de Murcia y la Vega baja del Segura con Caravaca de la Cruz. Actualmente se han definido e incorporado más caminos, como el de Levante.

El trazado de estos caminos, emplea los caminos rurales y la vias verdes, donde hay posibilidad de obtener Servicios.

El mayor problema para la peregrinación a Caravaca, es la minima Red de Albergues que existe en la actualidad. Esperemos que las autoridades tomen nota y promocionen el desarrollo de los mismos.

Camino de Levante

El camino de Levante a pie, puede dividirse en 5 etapas:

1. Orihuela-Murcia: 24 km. siguiendo el río Segura te guía en el camino.

2. Murcia-Alguazas: 26 km. por la huerta de Murcia.

3. Alguazas-Mula: 26 Km. por paisaje de castillos y tierras erosionadas.

4. Mula-Bullas: 21 km. entre viñedos.

5. Bullas-Caravaca: 22 Km., etapa montañosa que finaliza en el Santuario de la Vera Cruz.

Camino de Levante Caravaca en Bicicleta

Camino del Altiplano

Consejos Rápidos para hacer la Planificación de la Peregrinación a Caravaca de la Cruz.

Antes de planificar el recorrido y decidir la lista de equipaje, plantéate la siguientes preguntas:

- Cuanto tiempo dispones para realizar el camino.

- Como vas a realizar el camino : A pie, a caballo, en bicicleta?

- En que época del año vas a realizar el Camino.

- Cual es tu edad y estado de preparación física.

- Eres un personaje VIP, tienes alguna enfermedad, discapacidad, tercera edad,...

- Olvídate de grandes Mochilas. Aconsejable de 3 a 5 Kg., máximo 10 Kg. En el Camino encontraras todo lo necesario.

- No olvides: Documentación, agua o bebidas isotónica, sombrero, gafas de sol, impermeable, botas muy cómodas, pies muy arreglados y bastón de madera.

- Cartilla del Peregrino o Diario de Ruta.

Requisitos Higiénicos para hacer los Caminos de la Vera Cruz de Caravaca

Es imprescindible: Peine, Cortaúñas, Cepillo de Dientes, Crema Dental ( aconsejable sustituir por Seda Dental), maquinilla y crema de afeitar, pinzas de depilar, champú, jabón, colonia fresca, toallitas jabonosas y las mujeres deben planificar la necesidad de compresas.

Otras Precauciones y Recomendaciones para hacer los Caminos de la Vera Cruz de Caravaca

- El Camino, actualmente, no presenta peligros, no obstante debes cuidarte y ser precavido:

- No bebas en fuentes, si no tienes, la certeza de que son Potables.

- Lleva siempre Agua o bebidas Isotónicas. Te recomendamos, llevar una pequeña ración de sal y bicarbonato, en caso de anomal´as adquiere suero fisiológico.

- Evitar el golpe de calor, evitando las horas más calurosas y estando bien hidratado.

- Cuidado con los Perros. No debes acercarte ni acariciar a ninguna. En caso de posible ataque quédate quieto.

- No tocar a los murciélagos y ratas, pueden presentar contagio de Rabia. En caso de mordedura, no mates al animal, procura capturarlo y ponte urgentemente en contacto con los servicios médicos.

- Resulta aconsejable llevar Ropa y Mochilas con material Reflectante. Las caminatas matinales o al atardecer suelen ser peligrosas por falta de visibilidad.

- No olvides: Documentación, agua o bebidas isotónicas, sombrero, gafas de sol, impermeable, botas muy cómodas, pies muy arreglados y bastón de madera.

La señalización de los caminos a Caravaca, usa la Cruz de Caravaca en rojo. En el desplegable superior, puede verse el simbolo.

Peregrino a Caravaca: Inicio

Inicio

Caminos

Caminos

Historia

Historia

Hospedaje

Hospedaje

Gastronomia

Gastronomia

Monumentos

Monumentos

Noticias

Noticias